Este próximo martes 14 de enero, a las 17h., la Fundación Euroárabe inaugura el ciclo de cinefórum árabe Aflám que de enero a junio ofrecerá, en esta primera edición, películas cuyo hilo temático será ‘Mujeres en Conflictos’.
Conscientes de la gran riqueza y de la enorme utilidad del cine para conocer las múltiples realidades de una cultura, la Fundación Euroárabe ha querido crear el primer cinefórum permanente de cine árabe en Granada, como iniciativa pionera en la ciudad.
El objetivo de este ciclo es acercar al público las variadas y ricas, a la vez que complejas, realidades históricas y socio-culturales del mundo árabe e islámico desde sus propias creaciones cinematográficas.
Mujeres en Conflictos
Para esta primera edición AFLAM sitúa como eje temático a las mujeres cuyas vidas han sido indeleblemente marcadas, directa o indirectamente, por los diferentes conflictos políticos por los que ha sido y sigue siendo atravesada la región árabe y Oriente Medio en general.
Varias generaciones de mujeres protagonizan y realizan las 6 películas programadas que se podrán visionar de enero a junio de este año, proponiendo un diálogo entre ellas que, mediante diversos estilos, géneros y propuestas artísticas, abren una reflexión sobre la memoria, desde el presente hacia el futuro.
Desde los escenarios más sangrantes hasta las batallas diarias, de Palestina a Argelia, pasando por Marruecos, Túnez o el Kurdistán, las heridas y las cicatrices personales y colectivas de las mujeres se convierten en el centro de un mundo narrativo que también deja espacio para la solidaridad, la esperanza y la belleza.
Martes, 14 de enero 2025
17:00h. Presentación del ciclo AFLÁM
Intervienen:
Bárbara Boloix Gallardo, directora del ciclo y vicesecretaria de la Fundación Euroárabe; Juan Antonio Macías Amoretti, coordinador del ciclo y profesor del Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada, la actriz Farah Ahmed y el actor Antonio Espigares.
17:30h. Proyección de APATRIDE
- Directora: Narjiss Nejjar
- País: Francia, Marruecos, Qatar
- Año: 2018 -Duración: 94’ – Género: Ficción
- Idiomas: árabe, francés (subtítulos en español)
Sinopsis: La protagonista, Henia, trata desesperadamente de reconstruir su pasado y reencontrarse con su madre, de la que fue separada tras la expulsión masiva de población marroquí de Argelia en la llamada Marcha negra de 1975. Para poder conseguir su objetivo, acepta casarse con un hombre mayor y ciego al que cuida, con la esperanza de conseguir la documentación que le permita volver a Argelia y emprender la búsqueda de su madre. El matrimonio supone una nueva oportunidad para su marido, y una tragedia para su hijo, cuyas vidas quedan definitivamente transformadas.
Más información en: https://fundea.org/la-fundacion-euroarabe-inaugurara-en-enero-de-2025-la-primera-edicion-de-su-cineforum-aflam/