Teléfono: +34 958 20 65 08   |   Síguenos en:   
Categorías
Acción Social - Cooperación Congresos y Seminarios Noticias

Intervención de Jusaima Moaid-Azm en el Foro sobre el Futuro del Mediterráneo celebrado en Granada

Intervención de Jusaima Moaid-Azm Peregrina, como miembro de la Fundación Anna Lindh, en el Foro sobre el Futuro del Mediterráneo celebrado en Granada del 2 al 4 de abril, con motivo de la presidencia española de la Asamblea Parlamentario de la Unión por el Mediterráneo.

  • Jusaima Moaid-Azm Peregrina es investigadora de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, institución miembro de la Red española Anna Lindh.

En su intervención, inscrita en la segunda sesión dedicada a los “Desafíos específicos que plantean los flujos migratorios en la región mediterránea”, Moaid-Azm Peregrina abordó los retos migratorios en el Mediterráneo desde un enfoque centrado en los derechos humanos y la corresponsabilidad regional, subrayando la necesidad de avanzar hacia políticas migratorias más justas, inclusivas y sostenibles.

Esta sesión, celebrada el 3 de abril, fue moderada por el vicepresidente de la Cámara de Representantes de Egipto, Mohamed Aboueleneen, y contó con la participación destacada de la Secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela Rodríguez.

Las sesiones de Foro sobre el Futuro del Mediterráneo, celebradas del 2 al 4 de abril en Granada, han sido inauguradas por el rey Felipe VI y han contando con la participación de altos representantes de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo (AP-UpM).

Este foro, organizado bajo la presidencia española de la Asamblea, se erige como un espacio clave para abordar temas como la migración, el cambio climático, el empleo juvenil y la igualdad de género.

 

Categorías
Acción Social - Cooperación Cátedra de Estudios de CIVILIZACIÓN ISLÁMICA y Renovación del Pensamiento Religioso Congresos y Seminarios Noticias

‘Combatir la islamofobia y el antisemitismo como desafíos paralelos’

Jornada “Más allá de la polarización. Combatir la islamofobia y el antisemitismo como desafíos paralelos«

  • Miércoles, 9 de abril, de 11h. a 13:h., en la Fundación Euroárabe. Granada.
  • Ofrecida en inglés con traducción simultánea al español.

Asistencia gratuita previa inscripción hasta completar aforo. Enviar correo con nombre y apellidos a: proyectos3@fundea.org

La Fundación New Ground Research con la colaboración de la Fundación Euroárabe, organiza en Granada el próximo 9 de abril una jornada de debate en la que destacados expertos abordaran el tema de la islamofobia y el antisemitismo que se da en nuestras sociedades.

Esta jornada, que tendrá lugar en la sede de la Fundación Euroárabe, reunirá a expertos y expertas que compartirán sus puntos de vista y reflexiones sobre cómo combatir la islamofobia y el antisemitismo, analizando facetas compartidas y diferenciadas de estos tipos de racismo, su instrumentalización política, las posibles soluciones y las formas en que pueden ser combatidos conjuntamente. 

En esta jornada, abierta al público interesado, se presentarán los resultados del debate y análisis alcanzados en las reuniones previas que estos expertos y expertas han desarrollado durante dos días en Granada.

La importancia del proyecto que se presenta ahora en Granada se entiende como necesario dado el momento de creciente polarización que vivimos, especialmente después de los acontecimientos del 7 de octubre de 2023, cuando la islamofobia y el antisemitismo surgieron como dos de las formas de racismo más preocupantes e interconectadas, con importantes repercusiones tanto en el ámbito cultural como en el político. 

En la jornada intervendrán:

  • Dr. Khalid Fahad Al Khater, presidente y fundador de la New Ground Research Foundation.
  • Dr. John L. Espósito, profesor de Religión y Asuntos Internacionales y Estudios Islámicos en la Universidad de Georgetown (Washington D. C) y director-fundador del Centro Alwaleed para el Entendimiento Musulmán-Cristiano en la Escuela Walsh de Servicio Exterior.
  • Dr. José Miguel Puerta Vílchez, arabista y catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada.
  • Dra. Dalia Fahmy, directora del Programa de Relaciones Internacionales y Diplomacia y Profesora Asociada de Ciencias Políticas de la Universidad de Long Island (Nueva York).
  • Dr. Dov Waxman, catedrático de Estudios sobre Israel de la Fundación Gilbert y Profesor de la UCLA (Los Ángeles).

Información relacionada: «La Fundación Euroárabe y la fundación New Ground Research aúnan fuerzas para el desarrollo académico e investigativo» 27/01/2025.