Teléfono: +34 958 20 65 08   |   Síguenos en:   

Cátedra Euroárabe de Estudios de Género

Boletín de noticias

El martes 3 de junio, a las 17:30h, la Fundación Euroárabe programa su sexto y último visionado del Cinefórum AFLAM con el documental La guerre des filles, de la cineasta francesa Mylène Sauloy y debate posterior en este ciclo dedicado a ‘Mujeres en conflicto’. Esta producción ganó el Premio del

El martes 6 de mayo, a las 17:30h, la Fundación Euroárabe programa su quinto visionado del Cinefórum AFLAM con la película Ikhwène, de la cineasta tunecino-canadiense Meryam Joobeur y debate posterior en este ciclo dedicado a ‘Mujeres en conflicto’.

El martes 1 de abril Fundación Euroárabe programa su cuarta entrega del cinefórum AFLAM con la película Barakat, de la cineasta argelina Djamila Sahraoui, y el debate posterior de este ciclo dedicado a ‘Mujeres en conflicto’. «Barakat» (2006) de Djamila Sahraoui es una película conmovedora que retrata la búsqueda de

El jueves 20 de marzo se celebró en la Fundación Euroárabe un encuentro entre corresponsales de gran trayectoria, Pilar Bonet y Helen Womack, dos conocidas periodistas -una española y otra británica- que conversaron sobre su larga estancia como periodistas en la URSS y la Rusia del siglo XXI. El acto

El miércoles, 19 de marzo, se ha celebrado la conferencia y performance poética de la escritora y activista feminista jamaicana, Opal Palmer Adisa, organizada por la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada y la Fundación Euroárabe de Altos Estudios a través de su Cátedra de Género.

Fundación Euroárabe presentó la mesa redonda ‘Derechos fundamentales y narrativas democráticas en el Magreb: procesos de cambio y retos de futuro’ inscrita en el ciclo que sobre ‘Mujeres y derechos fundamentales en el Magreb: Cambios sociales y legislativos’ se viene desarrollando este mes de marzo. La mesa redonda se celebró

El cineforum de la Fundación Euroárabe presenta su tercera sesión con la película BYE BYE TIBERIAS, una producción de 2023 dirigida por Lina Soualem, cineasta y actriz franco-palestino-argelina. PROYECCIÓN Y DEBATE MARTES 11 de marzo, 2025 / 17:30h./ En el salón de actos de la Fundación Euroárabe Sinopsis: Este documental

Fundación Euroárabe inaugura este próximo jueves, 6 de marzo, a las 19h., la exposición, #8M. MATRIA25, una obra colectiva donde convergen 14 visiones distintas que aúnan los valores comunes que este colectivo reivindica: la igualdad, el respeto, la escucha y la visibilidad. La muestra colectiva #8M. MATRIA 25 se presenta con

Fundación Euroárabe presenta el ciclo ‘Mujeres y derechos fundamentales en el Magreg: Cambios sociales y legislativos’, actividad inscrita en el proyecto Lexgen-Magreb que financia la Agencia Estatal de Investigación. Miércoles, 5. La discriminación de las mujeres en las leyes de familia del Magreb: continuidades y expectativas de cambio. Por Carmen

Granada, 4 de marzo / 18:00h. / En la Fundación Euroárabe El martes 4 de marzo se celebra en Granada el seminario ‘Mujeres y Justicia Restaurativa: reparación desde una perspectiva de género’ organizado por la Fundación Euroárabe con la colaboración del ARARTEKO, Defensoría del Pueblo del País Vasco. El seminario,

El martes, 4 de febrero, a las 17:30h, Fundación Euroárabe programa su segunda entrega del cinefórum AFLAM con la película Rachida y el debate con Juan Antonio Macías Amoretti, coordinador de este ciclo dedicado a ‘Mujeres en conflicto’. Rachida es una película argelina de 2002 dirigida por la directora Yamina

La Fundación Euroárabe ha inaugurado este pasado 14 de enero el ciclo de cinefórum árabe Aflám que, de enero a junio, ofrecerá en esta primera edición, películas cuyo hilo temático será ‘Mujeres en Conflictos’. Conscientes de la gran riqueza y de la enorme utilidad del cine para conocer las múltiples