La cuentística en Judeoárabe como ejemplo de interculturalidad.
10 de noviembre, Fundación Euroárabe de Altos Estudios.
Esta Jornada, dedicada a la Cuentística en judeoárabe, forma parte de los resultados del Proyecto de Investigación La cuentística en judeoárabe como ejemplo de interculturalidad. Fondos hebreos de la Biblioteca General y Archivos de Tetuán (Marruecos): Traducción y Estudio, que están realizando conjuntamente la Fundación Euroárabe de Altos Estudios y el Instituto de Paz y Conflictos de la Universidad de Granada.
La finalidad de esta Jornada es la difusión de parte de los resultados obtenidos en el Proyecto citado, cuyo objetivo principal es la investigación de un aspecto parcial del amplio legado cultural (literario, histórico, etc.) del judaísmo sefardí que se desarrolló en el Magreb, tras el asentamiento en aquellos territorios de parte de los judíos hispanos expulsados de España en 1492.
PROGRAMA
9.30 | INAUGURACIÓN |
---|---|
Lola Ferre Cano. Vicerrectora de Estudios de Grado y Posgrado | |
Pilar Aranda Ramírez, Investigadora Principal del Proyecto. Secretaria Ejecutiva Fundación Euroárabe de Altos Estudios | |
Beatriz Molina. Directora del Instituto de la Paz y los Conflictos (Universidad de Granada) | |
Dña. María José Cano Pérez, Coordinadora de la Jornada. Subdirectora del Instituto de la Paz y los Conflictos (Universidad de Granada) | |
10.30 | I SESIÓN |
10.30 | José Martínez Delgado, Universidad de Granada |
11.00 | María Ángeles Gallego García, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC, Madrid) |
11.30 | DESCANSO |
12.00 | Juan Pedro Monferrer Sala, Universidad de Córdoba |
Minorías en el corazón de la mayoría: ‘lo judeoárabe’ en un entorno comparativo | |
12.30 | María José Cano Pérez, Universidad de Granada |
Presencia del judeoárabe en los fondos de la Biblioteca General y Archivos de Tetuán | |
13.00 | Coloquio |
16.00 | II SESIÓN |
16.00 | Mesa Redonda Los cuentos en judeoárabe en la Biblioteca General y Archivos de Tetuán (Marruecos) |
Beatriz Molina Rueda (Universidad de Granada) | |
Khadiya Saidi (Universidad Abdelmalik Essadi de Tetuán, Marruecos) | |
Tania Mª García Arévalo (Universidad de Granada) | |
La presencia de Maimónides en tres cuentos judeoárabes de la colección Ma’ăseh ¼adiqim (Leyendas de los Justos) | |
Elena Mironesko, Universidad de Granada | |
El género de la cuentística en la literatura | |
18.00 | Descanso |
18.30 | Dentro del ciclo de conferencias Lecturas para la Paz Presentación del libro Tres cuentos judeoárabes sobre Maimónides de Tania Mª García Arévalo |
Pilar Aranda Ramírez, Secretaria Ejecutiva Fundación Euroárabe de Altos Estudios | |
Dña. María Ángeles Gallego García, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC, Madrid) | |
Tania Mª García Arévalo, autora | |
Conclusiones y clausura de las I Jornadas sobre la cuentística en judeoárabe |