Teléfono: +34 958 20 65 08   |   Síguenos en:   

La Euroárabe participa en el proyecto ‘RETOPEA’ por la tolerancia religiosa y la paz

– Los socios del proyecto RETOPEA en su sesión inicial en Mainz (Alemania).

La Fundación Euroárabe de Altos Estudios forma parte del consorcio de socios del proyecto europeo RETOPEA(link is external) (Religious Toleration and Peace – Tolerancia Religiosa y Paz). Este proyecto cuenta con la financiación del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte2020(link is external).

El proyecto RETOPEA tiene como misión investigar cómo las experiencias con históricos tratados de paz en Europa y en todo el mundo, fomentan la tolerancia y el entendimiento de la diversidad religiosa, especialmente entre los adolescentes.

RETOPEA llevará a cabo una investigación sobre la historia de los tratados de paz y acuerdos de resolución de conflictos, así como las representaciones contemporáneas de la coexistencia religiosa en la cultura y los medios de comunicación.

Estudiar las iniciativas históricas de construcción de la paz permitirá una mejor comprensión de cómo los conflictos de índole religiosa han sido resueltos en las diferentes tradiciones (cristiana, musulmana y judía) a lo largo del tiempo.

A través de la producción de docutubes (vídeos online), se incentivará a los adolescentes a involucrarse de forma activa en diferentes formas de entender la tolerancia religiosa.

RETOPEA proporcionará un paquete educativo para apoyar a adolescentes de entre 13 y 18 años en la creación de sus docutubes

Además, un curso online gratuito para profesionales del ámbito educativo les permitirá difundir la diversidad religiosa y la construcción de la paz de forma accesible y atractiva.

Las experiencias con estudiantes y los resultados de la investigación ofrecerán las bases de las políticas normativas para colegios, autoridades educativas, líderes religiosos y legisladores. 

El consorcio de RETOPEA está liderado por KU Leuven(link is external) (Bélgica), y cuenta con la participación de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, la Universidad de Granada(link is external), la Universidad de Helsinki(link is external) (Finlandia), el Instituto Leibniz de Historia Europea (link is external)(Alemania), la Universidad Abierta de Reino Unido(link is external), la Universidad de Skopie(link is external) (Macedonia), la Universidad de Tartu(link is external) (Estonia), la Universidad de Varsovia(link is external) (Polonia), Le Foyer vzw(link is external) (Bélgica) y el Centro de Cooperación Internacional de Macedonia(link is external).