Teléfono: +34 958 20 65 08   |   Síguenos en:   

La Euroárabe y el European Knowledge Hub forman a actores locales en Comunicación Estratégica para la Prevención de la Radicalización

Esta pasada semana Málaga ha acogido un curso de formación sobre Comunicación Estratégica en el que han participado cerca de 40 actores locales de la Unión Europea.

El objetivo principal de esta formación ha sido profundizar en el papel de esta comunicación a la hora de mitigar los procesos de radicalización y las dinámicas extremistas, fomentando a la vez la resiliencia de las comunidades vulnerables.

Para Javier Ruipérez, director de StratComms (Comunicación Estratégica) del European Knowledge Hub for Prevention of Radicalisation, “la comunicación estratégica cumple una función esencial a la hora de desarrollar políticas y actuaciones efectivas encaminadas a prevenir la radicalización que puede desembocar en acciones extremistas violentas, sea de la ideología que sea”.

Según este experto, la radicalización de narrativas es “un fenómeno que tiende cada vez más a polarizar nuestras sociedades en Europa, a normalizar narrativas extremistas en los discursos políticos, en los medios de comunicación o a través de la viralización de contenido -muchas veces falso y manipulado- en redes sociales”. Ruipérez es director de Investigación y Proyectos de la Fundación Euroárabe, una de las entidades que conforman el European Knowledge Hub, el nuevo centro de conocimiento de la Unión Europea en materia de prevención de extremismo violento y organizador de este evento.

En el curso impartido en Málaga, el 6 y 7 de marzo, las y los participantes llegados de diferentes países europeos, han recibido formación de la mano de destacados expertos, sobre el papel crucial de la comunicación estratégica en la construcción de resiliencia comunitaria y el uso de narrativas para un cambio positivo.

Durante esta formación se ha trabajado en la identificación de audiencias específicas dentro de la comunidad y adaptar mensajes para cada grupo, desarrollando habilidades prácticas en la creación de mensajes personalizados que aborden preocupaciones locales y contrarresten narrativas extremistas. Además, se han explorado técnicas para involucrar a actores locales y comunitarios, fomentando la confianza y la cohesión. También se han aplicado herramientas y estrategias en casos simulados cuyo objetivo era comunicar eficazmente en situaciones de crisis, manteniendo la confianza pública y controlando las narrativas.

Javier Ruipérez en una de las sesiones del curso de EUKH de Málaga.

Sobre el EUKH

El Centro de Conocimiento de la UE sobre Prevención de la Radicalización (European Knowledge Hub for Prevention of Radicalisation), establecido en la Agenda 2020 de la UE de Lucha contra el Terrorismo, actúa como punto de encuentro para profesionales, políticos e investigadores dedicados a la prevención de la radicalización en Europa y países prioritarios.

La Fundación Euroárabe, con sede en Granada-España, lidera la línea de Comunicación Estratégica (StratComms), implementando diversas actividades como paneles temáticos que funcionan como foros para personas expertas que facilitan el debate y la consolidación de conocimientos; talleres y eventos ad hoc que ayuden a dar respuesta a nuevos desafíos; visitas de estudio en Oriente Medio; investigación y elaboración de informes y análisis para Estados miembro, entre otras actividades.