Sigue el curso del Congreso en directo por streaming en: https://streaminghdgranada.com/fundacion-euroarabe/(link is external)
Nuestro Blog y redes, en FB (link is external)y TW(link is external).
‘Retos de la Diversidad Cultural en Europa y el Mundo Árabe’
El 28 y 29 de marzo se celebra en la sede de la Fundación Euroárabe el congreso internacional sobre ‘Retos de la Diversidad Cultural en Europa y el Mundo Árabe’, en el que participan intelectuales, historiadores e investigadores en temas de diversidad cultural, inmigración, ciudadanía y convivencia.
Congreso Internacional sobre Diversidad Cultural en Europa y Mundo Árabe, en la Fundación Euroárabe
- «Mayor Zaragoza: Hay que cambiar la cultura de la fuerza por una cultura de la palabra» Elindependientedegranada.es(link is external)
- «Radiografía de la ciberislamofobia en España» eldiario.es(link is external)
- Edgar Morin: «Hay que decir no a la dominación racista». Público(link is external)
El Congreso, que se organiza en torno a 5 ejes temáticos, contará con figuras destacas como el ex director general de UNESCO y presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza; el filósofo y sociólogo francés, Edgar Morin; la diplomática e investigadora marroquí, Aziza Bennani; el presidente de la Fundación Mominoun de Estudios e Investigación(link is external) ,Yunis Qandil; el intelectual italiano, Stefano Allievi, o la antropóloga danesa, Tina Gudrun Jensen, entre otros pensadores e investigadores de Europa, el mundo Árabe y América
- El programa con toda la información se puede descargar en esta misma página
El martes 28 de marzo el Congreso se inaugura a las 9,30h., a cargo de Federico Mayor Zaragoza, con su conferencia «Todos los seres humanos son iguales en la dignidad»- La clausura del Congreso correrá a cargo de Edgar Morin que hablará sobre «El gran desafío: salvar la diversidad en la unidad humana, salvar la unidad en la diversidad humana»
El objetivo de este congreso es contribuir a superar los retos a los que debe hacer frente la diversidad cultural, a través del estudio de modelos de gestión de esta diversidad cultural en diferentes países. El fin último es crear el marco en el que se puedan intercambiar experiencias y conocimientos que permitan sumar nuevas ideas y prácticas al debate. Todo ello partiendo de la necesidad de desarrollar una ingeniería social de la diversidad cultural en las sociedades árabes y europeas que considere la diversidad como fuente de riqueza y parte indispensable de la solución y no como origen del problema.
Este Congreso se enmarca en las actividades que desarrolla la Cátedra de Estudios de Civilización Islámica y Renovación del Pensamiento Religioso , creada por la Fundación Euroárabe de Altos Estudios y la Fundación Mominoun de Estudios e Investigación(link is external). Esta Cátedra, creada en 2014 tiene como objetivo fomentar estudios sobre la civilización islámica y contribuir a la cooperación, solidaridad y convivencia pacíficas entre los pueblos, dentro de la diversidad religiosa y la multiculturalidad y a través del dialogo religioso, la renovación intelectual y los estudios científicos. La Cátedra cuenta con la colaboración de la Universidad de Granada(link is external) (link is external)y del Fundación Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de Granada.
COMITÉ CIENTÍFICO:
- Inmaculada Marrero Rocha, Universidad de Granada.
- Mohamed Bensalah, Universidad Mohamed VI, Rabat.
- Rafael Ortega Rodrigo, Universidad de Granada