Teléfono: +34 958 20 65 08   |   Síguenos en:   

PROYECTOS
de la Euroárabe

Boletín de noticias

Para conocer más sobre los proyectos que desarrolla la Fundación Euroárabe se puede consultar la web: https://projects.fundea.org

 

El Departamento de Investigación y Proyectos es una parte fundamental de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios. Se centra en la investigación destinada la promoción de derechos y valores democráticos en las minorías y grupos vulnerables para contrarrestar la radicalización violenta.

Las asociaciones y el trabajo en colaboración con distintas instituciones y organizaciones tanto públicas como privadas, europeas y árabes, y los enfoques multidisciplinares, son una parte sustancial de las diferentes actividades de investigación, productos, servicios y actividades de formación y transferencia que venimos desarrollando.

Trabajamos activamente en la esfera de la contra-radicalización con cursos de capacitación y actividades de investigación que atienden a las necesidades de los profesionales de primera línea de los sectores público y privado de toda Europa. Periódicamente planificamos propuestas en el ámbito de la seguridad, la gobernanza, los derechos humanos y la cooperación internacional para la UE y otros fondos internacionales con el apoyo de una asociación ampliada que comprende los 28 países de la UE y países del norte de África.

Nuestro Departamento de Investigación y proyectos se divide en tres áreas:

  1. Área de Investigación en Sociedades, Derechos Humanos, Diversidad Cultural y Migraciones

  2. Área de Investigación en Radicalización, Prevención y Seguridad.

  3. Área Técnica de Transferencia y Comunicación.

 

La sesión, que tendrá lugar el 19 de noviembre en la Universidad Pablo de Olavide, se enmarca en el proyecto europeo Hatedemics, en el que participa la Fundación Euroárabe, dedicado a combatir los discursos de odio y la desinformación. Para participar en este Workshop es imprescindible la inscripción a través

La Fundación Euroárabe participó esta pasada semana en Trento (Italia) en la puesta en marcha de un nuevo proyecto europeo, ECLIPSE, una iniciativa que, con financiación de la Comisión Europea a través de su programa HORIZON Innovation Actions, trabajará en prevenir y combatir la incitación al odio y la desinformación.

El 30 de julio es el #DíaMundial contra la #TratadePersonas. La Fundación Euroárabe, a través de proyectos como VANGUARD, financiados por la Comisión Europea trabaja para desmantelar estas redes y apoyar a las víctimas desde una perspectiva de derechos humanos.

En el Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas de Delitos de Odio (22 de julio), alzamos la voz para recordar a todas aquellas personas que han sufrido por el odio y la intolerancia. La Fundación Euroárabe participa activamente en el proyecto europeo HATEDEMICS, una iniciativa crucial para combatir el

Ya están abiertas las inscripciones al webinar «El impacto de los discursos de odio y la desinformación en la política y la geopolítica», organizado por el proyecto europeo HATEDEMICS del que forma parte la Fundación Euroárabe. El seminario se llevará a cabo de forma online, en inglés, el 23 de

Del 24 al 26 de junio, la Fundación Euroárabe, miembro del consorcio del proyecto europeo IN2PREV , organizó el último seminario de formación del proyecto ‘Formación de formadores: programa de tutoría y evaluación de la vulnerabilidad‘ para prevenir la radicalización garantizando la inclusión de las personas refugiadas. La actividad se

Cada 9 de mayo se conmemora el Día de Europa, una fecha que marca el aniversario de la «Declaración Schuman», una propuesta histórica presentada en 1950 por Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores, que sentó las bases de la cooperación europea. La propuesta abogaba por establecer una Comunidad Europea del

En el marco del proyecto europeo Partes, la Fundación Euroárabe celebró el 30 de abril, en su sede, un seminario que abordó la espiritualidad en el siglo XXI, desde la experiencia de distintas confesiones religiosas, con el género y la juventud como ejes vertebradores. El Seminario “Espiritualidad, juventud y género

La Fundación Euroárabe participó en la jornada celebrada el pasado 24 de abril en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB sobre «Comunicación en un mundo en conflicto: narrativas y resistencias», organizada en el marco del proyecto UNIACT! – Universidades en Acción por una Cooperación Transformadora. Este

Esta pasada semana Málaga ha acogido un curso de formación sobre Comunicación Estratégica en el que han participado cerca de 40 actores locales de la Unión Europea. El objetivo principal de esta formación ha sido profundizar en el papel de esta comunicación a la hora de mitigar los procesos de

Granada, 4 de marzo / 18:00h. / En la Fundación Euroárabe El martes 4 de marzo se celebra en Granada el seminario ‘Mujeres y Justicia Restaurativa: reparación desde una perspectiva de género’ organizado por la Fundación Euroárabe con la colaboración del ARARTEKO, Defensoría del Pueblo del País Vasco. El seminario,

FUNDEA y New Ground firmaron este lunes un convenio marco de colaboración con vistas a desarrollar actividades conjuntas en el campo de la academia, la investigación o la cultura