Teléfono: +34 958 20 65 08   |   Síguenos en:   
Categorías
Acción cultural Cultura Noticias Presentaciones libro Publicaciones

Presentación de ‘Inquietudes de un Europeo’ de Francisco Michavila

El autor del libro ‘Inquietudes de un Europeo’ Francisco Michavila Pitarch, profesor emérito y catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid estará acompañado de los rectores de las universidades de Granada, Pedro Mercado Pacheco, y de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez, la catedrática y ex rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda Ramírez y el secretario ejecutivo de la Euroárabe, Antonio Sánchez Ortega.

Presentación: martes 10 de diciembre, a las 18:00h, en Granada, en la sede de la Fundación Euroárabe.

EL LIBRO

Inquietudes de un Europeo

En este libro de Francisco Michavila, editado por Tecnos, se aborda el ideal del europeísmo, y su objetivo de alcanzar la unión, federal o como se denomine, de los europeos en un proyecto político construido a partir de la cultura, la ciencia y la historia de los pueblos actuales de la Unión Europea.

Un ideal que desde la temprana juventud abrazó el autor como esencial en su existencia. La obra aborda asuntos variados, desde la economía hasta los populismos, desde las relaciones con Norteamérica hasta el auge de China, desde las raíces de Europa y sus símbolos hasta la crisis sanitaria. La redacción de los textos está guiada por la pretensión de alejarse de las batallas partidistas. Son artículos de unión, no de enfrentamiento.

EL AUTOR

Francisco Michavila Pitarch

Profesor emérito y catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid, rector honorario de la Universitat Jaume I e Hijo Predilecto de Castelló. Patrono de la Institución Libre de Enseñanza.

Primer rector de la Universitat Jaume I de Castelló, secretario general del Consejo de Universidades, consejero de Educación en representación de España ante la OCDE, la UNESCO y el Consejo de Europa. Creador y director de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria. Doctor Honoris Causa por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Officier de l´Ordre National du Mérite y de l´Ordre Palmes Académiques de la República Francesa. Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio. Académico de la Academia Europea de Ciencias y Artes y de la Real Academia de Doctores de España. Autor de numerosos libros y artículos sobre política universitaria y matemática aplicada.

Categorías
Acción cultural Cultura Noticias Presentaciones libro Publicaciones

Presentación de ‘Sonata del Diablo’ de Sixto Sánchez

En la presentación, el autor de ‘Sonata del Diablo’, Sixto Sánchez Lorenzo, estará acompañado por el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado Pacheco y de los escritores Miguel Pasquau Liaño y Nicolás Palma García.  

Presentación: miércoles, 11 de diciembre, a las 18:30h, en Granada, en la sede de la Fundación Euroárabe

EL LIBRO

La orfandad brinda a Lorenzo Ancelli, primogénito de un humilde molinero de la aldea de Crotà, la oportunidad de mudar su destino.

Educado en el colegio jesuita de Cremona, su inclinación a la música le lleva a ganarse la vida como aprendiz de lutier del maestro Stradivari y violinista de la capella del Duomo, a la vez que emplea sus conocimientos matemáticos para coquetear en el peligroso mundillo de los juegos de azar.

Preceptor de música de Bianca Stanga, entablará con la joven noble una relación sorprendente, que le obligará a huir a través de las ciudades musicales más destacadas de Europa, acompañado por un enigmático violín. Corelli, Tartini, Delalande, Bach… son algunas de las personalidades que se cruzan en su camino.

Construida con la estructura y el tempo de la conocida composición homónima atribuida a Tartini, Sonata del Diablo es un canto a la búsqueda de la belleza, a la amistad incondicional, a los amores escritos indistintamente con mayúsculas o minúsculas y, por supuesto, a la propia música, que nos traslada a los albores del siglo XVIII mediante una cuidada y exquisita recreación histórica.
 

EL AUTOR

Sixto Sánchez Lorenzo (Oviedo, 1962) es catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad de Granada.

Ha sido profesor visitante en varias universidades europeas y americanas. Autor de una voluminosa obra científica, en 2002 publicó un ensayo satírico sobre la Universidad, De Bestiis Universitatis, y en 2012 escribe su primera novela, El amante de la reina.

Categorías
Acción cultural Biblioteca Noticias Presentaciones libro Publicaciones

43 FLG/ Presentación de ‘MOROS CONTRA FRANCO’

La Fundación Euroárabe presentó en la Feria del Libro de Granada ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la guerra civil española en el mundo árabe‘, de Marc Almodovar y Andreu Rosés .

El acto, celebrado el 18 de mayo, contó con las intervenciones de sus autores y la presentación que corrió a cargo del catedrático de la Universidad de Granada, Miguel Ángel del Arco Blanco.

EL LIBRO

En Moros contra Franco. El antifascismo y la guerra civil española en el mundo árabe (Editorial Verso Libre) se analiza el impacto de la guerra civil española en el espacio antifascista del mundo árabe.

En Argelia, Túnez, Egipto, Palestina, Líbano, Siria e Irak las respuestas y las discusiones son distintas: las particularidades internas van a determinar las posiciones y la estrategia de los que se situarán del lado de la República. Moros contra Franco plasma la vibración de un momento donde la cuestión colonial, la recomposición política de la izquierda internacional y el auge de los fascismos se trenzan en cada debate y decisión.

En julio de 1936, la noticia de una sublevación militar contra la República española llena las páginas de los principales periódicos del «mundo árabe». Más allá de Marruecos y de la conocida participación rifeña en el lado franquista, en los cafés de Bagdad, en los talleres fabriles de El Cairo y Alejandría, en las trastiendas de Argel o de Orán, como Jaffa, Damasco o Beirut, la guerra se convierte en una conversación y en una preocupación.

Los militantes de organizaciones y partidos de izquierdas coordinarán campañas de solidaridad con la República: denunciarán la utilización colonialista de las unidades franquistas marroquís, recaudarán dinero para hacer frente a los gastos de la contienda, mandarán medicamentos para los heridos y, en algunos casos, pasarán armas clandestinamente. Algunos de ellos se implicarán del todo, subiéndose a aquellos barcos que trasladaron a voluntarios que decidían enrolarse en el frente antifascista español.

LOS AUTORES

Marc Almodóvar (Barcelona, 1984) es periodista, documentalista e investigador freelance especializado en el mundo árabe. Ha realizado varios documentales tanto para cadenas estatales (TVE o TVC) como para televisiones del mundo árabe (Al-Jazeera o BBC-Arab) y ha trabajado para medios escritos y audiovisuales de distintos países. Durante cinco años trabajó como corresponsal en Egipto, de cuya experiencia surgió el libro Egipto tras la barricada. Revolución y contrarrevolución más allá de Tahrir (Ed. Virus, 2014), un análisis de la historia política contemporánea egipcia.

Andreu Rosés (Barcelona, 1984) es historiador y profesor de secundaria. Desde hace años se ha enfocado en el estudio de la historia contemporánea del mundo árabe. Por ello, ha trabajado en investigaciones independientes para la realización de documentales y proyectos en distintos países de la región. También trabajó en el ámbito de la comunicación cultural.

Programación completa de la Feria (web de la Feria del Libro de Granada)