«Territorios Digitales. Construyendo unas Ciencias Sociales y Humanidades Digitales»(link is external)
- Toda la información en este enlace: http://medialab.ugr.es/i-congreso-internacional-territorios-digitales-2017/(link is external)
Territorios Digitales pretende ser un lugar de encuentro para fomentar la interdisciplinariedad y el diálogo entre diversas áreas y colectivos que trabajen o se interesen por el impacto de la tecnología en la sociedad.
La sesiones del Congreso, organizado por Medialab UGR,(link is external) tendrán lugar 29 y 30 de junio en Granada, en el Palacio de la Madraza.
El objetivo de este Congreso es favorecer la discusión académica, no académica y social, así como el debate y el encuentro entre todos los asistentes, el Congreso proponer algunas áreas temáticas, que están abiertas a otras propuestas de interés dentro del amplio campo de la transformación digital de las Ciencias Sociales y las Humanidades.
Tipología de sesiones
- Ideas de proyectos: este tipo de presentación busca la creación de redes entre los asistentes, generar colaboraciones y obtener retroalimentación sobre los proyectos. Se consideran tanto ideas de proyectos como proyectos ya en marcha
- Comunicación de resultados: este tipo de comunicación incluye la presentación de resultados de investigación
- Mesas redondas: las mesas permitirán debatir los posicionamientos sobre temas determinados, diálogos críticos, etc. .
- Talleres prácticos: talleres que muestran una técnica, metodología o cualquier otra cuestión práctica
La Fundación Euroárabe participa en este congreso con dos propuestas, los proyectos europeos: SISUMMA y TAKEDOWN

Jueves 29/ 15:30
IDEAS: Ciencias Sociales Digitales
SISUMMA ,(link is external) Social Initiative of Support to Minorities through Media Activism.
- Javier Ruipérez Canales y José María González Riera (Fundación Euroárabe)
TAKEDOWN, (link is external)comprender las dimensiones del crimen organizado y las redes terroristas para desarrollar soluciones de seguridad eficaces y eficientes para los profesionales de primera línea.
- Javier Ruipérez Canales e Inmaculada Yuste Martínez (Fundación Euroárabe)
