Teléfono: +34 958 20 65 08   |   Síguenos en:   

ECLIPSE: Un proyecto colaborativo para combatir el discurso de odio y la desinformación

La Fundación Euroárabe participó esta pasada semana en Trento (Italia) en la puesta en marcha de un nuevo proyecto europeo, ECLIPSE, una iniciativa que, con financiación de la Comisión Europea a través de su programa HORIZON Innovation Actions, trabajará en prevenir y combatir la incitación al odio y la desinformación.

El proyecto ECLIPSE no solo busca combatir el discurso de odio y la desinformación en Europa, sino también reforzar la cohesión social, empoderar a la ciudadanía y dotar a las fuerzas del orden y a las autoridades públicas de herramientas eficaces para construir una sociedad más informada, crítica y resiliente. A su vez, fomentará la participación activa de los grupos objetivo mediante metodologías innovadoras de formación, como la narración digital, la gamificación y la realidad aumentada/extendida.

Intervención de Lucía García del Moral, representante de la Fundación Euroárabe, en la reunión de lanzamiento del proyecto ECLIPSE en Trento (Italia).

La Fundación Euroárabe, miembro del consorcio de ECLIPSE, asumirá un papel clave en el proyecto como líder del paquete de trabajo centrado en educación, formación y recomendaciones de políticas públicas. Desde esta posición, coordinará el desarrollo de herramientas pedagógicas, metodologías innovadoras y currículos adaptados a los distintos actores sociales: fuerzas del orden, docentes, profesionales del ámbito social y organizaciones civiles.

Uno de los pilares de este proyecto es la creación de herramientas, metodologías y currículos formativos para distintos actores sociales, desde fuerzas de seguridad hasta educadores y organizaciones civiles, así como armonizará enfoques europeos en materia de recopilación de datos y aplicación de contramedidas, siempre garantizando el respeto por la libertad de expresión y la privacidad.

Los resultados de ECLIPSE se desplegarán mediante proyectos piloto en Alemania, Austria, Bélgica, España, Italia, Reino Unido y Turquía, como paso previo a una adopción más amplia en toda Europa y potencialmente a nivel global.

La Fundación Euroárabe en estos momentos se encuentra ejecutando 13 proyectos europeos financiados por la Comisión Europea, proyectos que abordan distintas líneas como son: la migración, delitos de odio, desinformación, radicalización, protección de lugares de culto, trata de seres humanos y apoyo a las víctimas.

Para conocer más sobre los proyectos que desarrolla la Fundación Euroárabe se puede consultar la web: https://projects.fundea.org