Un año más la Fundación Euroárabe participa en la 42 Feria del libro de Granada con distintas actividades, presentación de libros, talleres y encuentro de nuestro club de lectura Kutub.

Actos organizados por la Euroárabe en la FERIA
LUNES, 22.- 20:30h / Pabellón GRANADA – Presentación del libro ‘El Girasol Azul’ de RIMA BALI.

MARTES, 23.- 17:30h a 18:30h. / Pabellón GRANADA – TALLER DE ALIFATO. Escritura Árabe. Taller infantil, para niñas y niños de 10 a 16 años. Gratuito.
Impartido por Naima Anahnah y Hassan Laaguir, este taller de escritura árabe es un acercamiento práctico y lúdico a la caligrafía milenaria árabe, el alifato. En él se hará una pequeña introducción y se pasará a que las y los participantes reproduzcan los diferentes caracteres del alifato.
MIÉRCOLES, 24.- 17:30h a 18:30h. / Pabellón GRANADA – TALLER DE TIFINAGH. Escritura Amazigh. aller infantil, para niñas y niños de 10 a 16 años. Gratuito.
Impartido por Naima Anahnah y Hassan Laaguir, este es un taller de iniciación a la escritura y la cultura de los amazighes, pueblo indígena de los países del Norte de África. Eminentemente práctico en él se enseñará a escribir en una de las grafías más antiguas del Mediterráneo, la escritura tifinagh ⵜⵉⴼⵉⵏⴰⵖ. Durante el taller se abordarán aspectos básicos de geografía y de historia de esta cultura milenaria, la amazigh.
JUEVES, 25.- 18:00h / Sala ZAIDA – ENCUENTRO LECTORES Y LECTORAS de la novela “Los que tienen miedo” de la escritora siria DIMA WANNOUS. Actividad inscrita en el Club de Lectura KUTUB de la Fundación Euroárabe.

SÁBADO, 27.- 11:00h.- 12:30h.. / Pabellón GRANADA –CUENTACUENTOS del Norte de África.
La actividad Cuentacuentos del Norte de África trata de contar y narrar cuentos cortos tradicionales amazighes. Esta actividad correrá a cargo de 4 parejas formadas, cada una, por un menor con un familiar suyo adulto, además de un o una narradora.Esta actividad pretende dar a conocer la milenaria y rica tradición de contar los cuentos en la cultura amazigh. Las narraciones irán acompañadas con la proyección de unas imágenes subtituladas en español, destinadas a fortalecer la accesibilidad al público con dificultades auditivas.

Actos organizados en la sede de la Euroárabe
MIÉRCOLES, 24 – 18:00h. / Fundación Euroárabe
Presentación del libro «Dinámicas de protestas en el mundo árabe. Desafiando los regímenes autoritarios»- Editorial UGR –
Este libro aborda de manera integral la protesta como forma de participación política no convencional que surge como respuesta a los regímenes autoritarios en la región, y que presenta una serie de especificidades dentro del campo de estudio de la acción colectiva y los movimientos sociales.
