Teléfono: +34 958 20 65 08   |   Síguenos en:   

‘EL ZAHIR’ exposición de EduArtGranada en la Euroárabe

La exposición El ZAHIR de EduArt Granada se presenta el martes 20 de mayo en la Fundación Euroárabe.

Hasta el 30 de junio se podrá visitar la exposición de EduArtGranada en la que presenta veinticuatro obras de técnica mixta, ilustración digital – ilustración manual, impresas sobre papel fotográfico laminado.

El martes, 20 de mayo, a las 18:30h. en la Euroárabe se presenta la exposición. Presenta al artista, Eudardo Gorlat, la vicesecretaria de la Fundación Euroárabe, Bárbara Boloix Gallardo.

EDUARDO GORLAT

Eduardo Gorlat – de nombre artístico EduArtGranada- es un artista granadino multidisciplinar que desarrolla su trabajo como ilustrador y diseñador así como trabaja en proyectos culturales propios y colabora en actividades culturales y artísticas con diferentes instituciones y organizaciones del sector académico, turístico y cultural.

Su labor se centra en reinterpretar el gran legado cultural de Granada y su pasado andalusí, teniendo como fuente principal de inspiración la Alhambra y el mundo nazarí así como los grandes símbolos culturales granadinos. Además, define su estilo como poesía visual, ya que pretende conectar su mundo artístico con el lenguaje de las emociones.

Eduardo ha vivido entre España, Suiza y Francia y ha viajado por numerosos países, lo que le ha hecho profundizar en sus propias raíces y conectar e intercambiar influencias con otras culturas.

En 2020 fue nombrado Continuador del Arte vivo andalusí, un proyecto financiado por el Ministerio de Cultura, que pone en valor a artistas y artesanos que con su labor y carrera profesional mantienen viva la huella científica y cultural de al-Andalus.

EduArtGranada ha realizado exposiciones individuales en diferentes galerías e instituciones, entre las que cabe destacar su exposición “Kalam Gharnata” en 2022 en la Fundación Euroárabe de Granada; y en diferentes exposiciones colectivas en Casa Árabe, Museo Arqueológico Nacional, Museo de Medina Azahara o en la Exposición Universal de Dubai 2020-2021.

Trabaja con diferentes agentes culturales y empresas como Hammam al-Andalus, Palazzo Fortuny de Venecia, Instituto del Mundo Árabe de París, etc. También participa en proyectos de divulgación a través de artículos científicos, congresos y conferencias en universidades nacionales como la Universidad de Alicante y la Universidad Autónoma de Madrid,  e internacionales como la  de Teherán. En la actualidad forma parte del comité organizador del Congreso de Arte y Religiones “Los rostros de lo sensorial. Experiencias religiosas en las Artes” (AICR – UCM- EEA/CSIC- UGR).

Ha recibido diferentes premios y menciones de instituciones –tanto locales, como nacionales e internacionales– en categorías de fotografía, diseño y pintura; de la Fundación Agua de Granada o “United for Heritage” de Naciones Unidas.