Teléfono: +34 958 20 65 08   |   Síguenos en:   

Presentación del libro ‘Al Andalus y la guerra’

El martes, 17 de diciembre, a las 18:00h., se presenta en la Fundación Euroárabe la obra ‘Al Andalus y la guerra’ de la que es coordinador Javier Albarrán, y en la que se aporta un nuevo punto de partida y referencia a los estudios sobre la relación entre al-Andalus y la guerra.

En la presentación se contará con el coordinador de la publicación, Javier Albarrán, al que acompañarán la vicesecretaria de la Fundación Euroárabe, Bárbara Boloix Gallardo y el profesor de la Universidad de Granada, Bilal Sarr.

EL LIBRO

Como en cualquier sociedad premoderna – y, por qué no, también moderna – la guerra fue una de las múltiples realidades que convivieron en el desarrollo de la historia de al-Andalus.

Famosa es, por ejemplo, la guardia de mudos de los emires cordobeses, las aceifas de Almanzor o la destreza de los jinetes bereberes. No obstante, y a pesar de los numerosos avances que se han producido en los últimos años, el estudio en profundidad del medio bélico andalusí es una asignatura pendiente.

En este sentido, este libro aporta un nuevo punto de partida y referencia a los estudios sobre la relación entre al-Andalus y la guerra, desde aproximaciones y perspectivas tan variadas como la ideología bélica, la tipología de tropas, la evolución del armamento, el estudio de diferentes modalidades de hacer la guerra tanto por tierra como por mar, el cuestionamiento y superación de parámetros historiográficos tradicionales, o la atención a temas y grupos sociales que han quedado habitualmente marginados a la hora de escribir la historia militar de al-Andalus en particular, y de la Edad Media en general.

JAVIER ALBARRÁN, coordinador de la obra

Doctor en Historia Medieval por la Universidad Autónoma de Madrid (2020), Javier Albarrán es especialista en al-Andalus y la historia medieval del Occidente islámico. Investigador Ramón y Cajal en el Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Granada cuenta, entre sus numerosas publicaciones, con su último libro, Ejércitos Benditos. Yihad y Memoria en al-Andalus (ss. X – XIII), publicado por la Editorial Universidad de Granada (2020). Asimismo, es uno de los creadores de la plataforma de divulgación online Al-Andalus y la Historia.