Teléfono: +34 958 20 65 08   |   Síguenos en:   

Cátedra internacional de Cultura Amazigh

Boletín de noticias

Conocer y reconocer una cultura mediterránea ancestral

 

El término amazigh identifica a las y los pobladores del África septentrional, desde los desiertos de Egipto al océano Atlántico, y desde las costas del Mediterráneo al interior del Sahara. Los imazighen y su idioma, el tamazight, habitaron todo el norte africano desde los primeros tiempos de la historia.

La Cátedra Amazigh, creada por la Fundación Euroárabe en 2014 bajo el patrocinio de la Fundación Doctora Leila Mezian, es un espacio de cooperación, diálogo y difusión del conocimiento científico, innovador y popular de la cultura amazigh. Nace como un instrumento de diplomacia cultural no gubernamental que pretende promover todas las dimensiones de esta cultura milenaria del norte de África, convirtiéndose en una plataforma de intercambio de ideas y buenas prácticas y creación de redes temáticas de trabajo.

*Para saber más de nuestra Cátedra Amazigh, te invitamos a conocer su WEB

Del 17 de septiembre al 31 de octubre, Fundación Euroárabe acoge el ciclo «Espacios Amaziges», un programa compuesto por conferencias y una exposición de divulgación científica mediante fotografías, desde el que se ofrecerá una aproximación a la historia y cultura de las poblaciones autóctonas del norte de África (bereberes/amaziges), poniendo

La Cátedra de Cultura Amazigh de la Fundación Euroárabe presenta el concierto del grupo amazigh INOURAZ el próximo martes, 30 de septiembre, a las 19h.,en su sede de Granada. Entrada es gratuita previa reserva en el whatsapp: 635048584 INOURAZ es un grupo marroquí de música amazigh bereber compuesto por cinco

En el marco del Festival Biotopías, la Fundación Euroárabe propone un concierto amazigh e intervenciones sobre prácticas amazighes en materia de gestión del agua, oasis y desafíos ante el cambio climático. Fecha: viernes 26 de septiembre de 2025. Lugar: Carmen de la Fundación Agua Granada Hora: 18:00 horas Esta actividad

El 5 de junio la Cátedra Internacional de Cultura Amazigh de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, la Asociación Abaraz (Agadir-Marruecos), en colaboración con el ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación de Marruecos, presentaron la representación teatral de la obra “El cartero de Neruda” (ⵍⴼⴰⴽⵜⵓⵔ en amazigh) adaptada y traducida

La Fundación Euroárabe participa en la 30ª edición del Salon International de l’Edition et du Livre (SIEL) que se celebra en Rabat (Marruecos) en el espacio dedicado como homenaje a las y los marroquíes que viven fuera de su país. Invitado por el Ministerio marroquí de Cultura, el director de

La Cátedra Internacional de Cultura Amazigh de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, la Asociación Abaraz (Agadir-Marruecos), en colaboración con el ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación de Marruecos, organizan una representación teatral de la obra “El cartero de Neruda” (ⵍⴼⴰⴽⵜⵓⵔ en amazigh) adaptada y traducida al amazigh por Yuba

La Fundación Euroárabe ha colaborado en los eventos que sobre cultura amazigh se han organizado en el marco de la exposición del Thyssen Bornemisza Art Contemporary – TBA21- “At-Tariq. A Journey into the Rural Music Traditions of North Africa and de Arab Word” del artista Tarek Atoui. y que se

La Cátedra de Cultura Amazigh de la Fundación Euroárabe organiza el miércoles, 5 de febrero, a las 17:30h., una mesa redonda sobre «La literatura oral amazigh rifeña: cuentos, adivinanzas y poesía». Esa tarde se hablará en la Euroárabe de la rica literatura oral rifeña, con intervenciones que nos acercarán a

“LENGUA, ARTE Y LITERATURA AMAZIGHES DE MARRUECOS” Abierto a todos los públicos hasta completar aforo. La Cátedra Internacional de Cultura Amazigh de la Fundación Euroárabe, en colaboración con la Universidad de Verano de Agadir (Marruecos), presenta el martes 28 de enero una nueva actuación del programa que se ha preparado

EXPOSICIÓN Y TALLER DE LA ARTISTA AMAZIGH, HAFIDA ZIZI El martes, 21 de enero, la Fundación Euroárabe se llenará de los colores que la artista amazigh, Hafida Zizi, nos trae en su exposición de pintura y el taller que impartirá esa misma tarde. La artista amazigh Hafida Zizi expone su

La Fundación Euroárabe, a través de su Cátedra internacional de Cultura Amazigh, organiza en el Año Nuevo Amazigh, un programa de actividades para conmemorar el Yennayer 2975, el Año Nuevo Amazigh. El programa previsto de actividades incluye la realización de un taller de pintura; la exposición “El universo familiar y

El viernes 29 de noviembre, Fundación Euroárabe, en colaboración con el Centro Federico García Lorca, presentan el conciero de Abdelmalek El Kadiri & Oussama Chtouki. Los músicos Abdelmalek El Kadiri y Oussama Chtouki nos ofrecerán el próximo 29 de noviembre en Granada un concierto de música Gnawa. Esta música, declarada