Teléfono: +34 958 20 65 08   |   Síguenos en:   
Categorías
Acción cultural Biblioteca Cultura Cursos Formación Noticias

Un VIAJE a ORIENTE a través de la DANZA

Fundación Euroárabe acoge el ciclo de danza oriental que bajo el título ‘Un viaje a Oriente a través de la danza’ impartirá Carmen de Miguel Morales, de febrero a abril de este año.

El objetivo de esta formación es crear un espacio de encuentro y aprendizaje desde una pedagogía lúdica y dinámica, adaptada al nivel formativo del alumnado.

  • Plazo de inscripción abierto hasta el 30 de enero, 2025

Este ciclo de danza se articulará en seis módulos de 3 horas cada uno, en los que se impartirán conocimientos de danza oriental de forma práctica, con música grabada y también con música en vivo. Durante los módulos también se darán a conocer nociones teóricas a través del reparto y explicación de documentación y proyección de imágenes. En el transcurso de los 6 Módulos, se adaptará la formación al nivel de las personas inscritas en el curso.  

CARMEN DE MIGUEL MORALES

Carmen de Miguel, diplomada en trabajo social y educadora social habilitada, se dedica profesionalmente a la danza desde 2003. En 2005 funda su grupo de Música y Danza «Anlage», con quien ha recorrido festivales de toda España. Como solista trabaja en jornadas medievales y numerosos festivales y eventos.

 

MÓDULOS DEL CICLO

  • Impartido en la sede de la Fundación Euroarabe – c/. San Jerónimo, 27. Granada.
  • Horario: 16:30h a 19:30h.

MÓDULO 1 / Danza oriental: Viajando hacia el interior, viajando hacia el mundo árabe

Lunes 3 de febrero de 2025

MÓDULO 2 /El encanto del folclore: Raqs al-Assaya o danza del bastón

Lunes 17 de febrero de 2025

MÓDULO 3 /Fantasía de sedas: La danza con velo, abanicos y alas

Lunes 3 de marzo de 2025

MÓDULO 4 / La música en nuestras manos: La danza con crótalos

Lunes 17 de marzo de 2025

MÓDULO 5 / Tierra, fuego y equilibrios: Danza con elementos en balanza

Lunes 7 de abril de 2025

MÓDULO 6 / El encuentro de dos danzas poderosas. Fusión flamenco oriental

Lunes 21 de abril de 2025

DATOS DEL CURSO E INSCRIPCIONES

Horario: de 16:30h a 20:30h

Número de plazas:  15.

Lugar: Fundación Euroárabe. c/ San Jerónimo 27, Granada

Docente: Carmen de Miguel Morales.

Precio: Ciclo completo 100€. Precio por módulo, 20€ cada uno.

Público al que va dirigido: Cualquier persona (mayores de 16 años) con conocimientos o no de danza, que quiera acercarse a este arte.

Inscripción: Hasta el día 30 de enero de 2025, antes de las 14h. La inscripción se puede realizar bien del ciclo entero (los 6 módulos) o por módulos individuales. Se dará preferencia a las solicitudes de inscripción en el ciclo completo. Las 15 plazas del curso se irán adjudicando por riguroso orden de recepción de las inscripciones completadas con los datos personales y el pago de la tasa correspondiente.

Formulario de inscripción en:

https://docs.google.com/forms/d/1wBYDY2-FCmAHSSlgbt131XsGuAzitMtLbJvWxg2SatI

Forma de pago: Transferencia / ingreso en IBAN: ES52 2100 5814 1213 0002 1871 (cuenta de la artista)

Más información: carmendemigueldanza@gmail.com

Categorías
Cursos Noticias Proyectos

El proyecto europeo HATEDEMICS organiza un webinario sobre el impacto del odio y la desinformación en la política global

Ya están abiertas las inscripciones al webinar «El impacto de los discursos de odio y la desinformación en la política y la geopolítica», organizado por el proyecto europeo HATEDEMICS del que forma parte la Fundación Euroárabe. El seminario se llevará a cabo de forma online, en inglés, el 23 de septiembre de 2025, a las 11:00 a.m. (CEST) y tendrá una duración de 90 minutos.

El proyecto HATEDEMICS busca obstaculizar la incitación al odio y la desinformación mediante tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial (IA), su objetivo es ofrecer una visión más profunda sobre cómo estas problemáticas digitales están moldeando el discurso público, erosionando la confianza democrática e influyendo en las relaciones internacionales.

Este seminario contará con un panel de personas expertas que abordarán varios aspectos cruciales, como la instrumentalización de discursos de odio y desinformación en contextos políticos – como pueden ser campañas electorales-, analizando narrativas dirigidas a grupos específicos, el fenómeno «cámaras de eco digitales» (Echo Chambers) y la normalización de la retórica extremista. Se hablará, asimismo, de herramientas de apoyo a la juventud activista e influencers en la lucha contra el odio en línea o cómo aplacar la vulnerabilidad geopolítica de la UE.

La sesión concluirá con una ronda de preguntas y respuestas, ofreciendo a las y los participantes la oportunidad de interactuar directamente con las expertas, seguida de unas palabras de cierre que tratarán los puntos clave y recursos desarrollados en HATEDEMICS para combatir el odio.

Este evento está dirigido a profesionales de la política, periodistas, investigadoras e investigadores, activistas, estudiantes y cualquier persona interesada en comprender y combatir el impacto de los discursos de odio y la desinformación en nuestras sociedades.

Las inscripciones al seminario web pueden realizarse enviando un email a hatedemics@saher-eu.com

Categorías
Cátedra de Estudios de CIVILIZACIÓN ISLÁMICA y Renovación del Pensamiento Religioso Cursos Cursos y Talleres Formación Noticias

Taller de Traducción Literaria del árabe al español. Abierto plazo de inscripción

«Simbología, ironía y tragedia en la literatura árabe contemporánea»

Con motivo del Día internacional de la Traducción, la Fundación Euroárabe organiza un taller de Traducción Literaria del árabe al español, impartido el 30 de septiembre por el traductor e interprete, Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita, doctor en Estudios Árabes e Islámicos y profesor titular del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid.

El taller de Traducción Literaria del árabe al español se inserta en el programa que coorganizan la Fundación Euroárabe y el Premio Sheikh del Libro durante 2025 bajo el lema “Lengua, literatura y artes árabes al servicio del entendimiento entre oriente y occidente”.

  • Fecha del taller: martes, 30 de septiembre 2025.
  • Horario: de 9h. a 14h.
  • Lugar: Granada. Sede de la Fundación Euroárabe (c/. San Jerónimo, 27)
  • Fecha límite de solicitud: jueves 25 de septiembre.
  • El número de plazas: 30 personas.
  • Tasa de inscripción: 10 €.
  • Solicitud de inscripción: registro en el siguiente formulario:

https://goo.su/7D8K3Q

DIRIGIDO A

  • Traductores y traductoras de árabe <> español.
  • Estudiantes de traducción y de filología árabe.
  • Cualquier persona interesada en la materia.

Todas las personas que soliciten participar en este taller deberán contar con un nivel intermedio o avanzado de árabe (a partir de B1).

CRITERIOS DE SELECCIÓN

  • Orden de matriculación confirmada tras el pago de la tasa (10 euros).
  • Formar parte del colectivo destinatario y poseer nivel intermedio o avanzado de lengua árabe.
  • Igualdad de género.
  • Representación de las distintas nacionalidades, ciudades, universidades y ocupaciones (estudiantes, traductores, otras profesiones).

CERTIFICADO

El taller se acreditará con certificado participación emitido por la Fundación Euroárabe.

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

Es un curso presencial, eminentemente práctico, de traducción de textos literarios del árabe al español, impartido por Ignacio Gutiérrez de Terán, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, traductor y docente. El taller está dirigido a profesionales y estudiantes de traducción con conocimiento intermedio o avanzado de la lengua árabe.

A través de tres textos literarios actuales se intenta reflexionar de forma colectiva sobre las técnicas y enfoques de traducción del árabe al español. Se han escogido materiales que presentan una serie de características que resumen una forma de escribir poesía y relatos cortos dentro de la literatura árabe contemporánea e inciden en la necesidad de enfatizar el dominio lingüístico, pero también una serie de herramientas traductológicas que van más allá del conocimiento de los idiomas.

OBJETIVOS DEL TALLER

Poner en práctica y adquirir conocimientos, destrezas y capacidades para verter textos literarios del árabe al español. Con este objetivo, el taller abundará en la importancia de la traducción como vector de intenciones, no de un mensaje formal.

Para ello, el taller perseguirá los siguientes objetivos específicos y parciales:

  • Familiarización con las nuevas corrientes expresivas de la literatura árabe.
  • Adopción de técnicas de traducción modernas.
  • Desarrollo de las facultades de comprensión y expresión en los dos idiomas.
  • Desarrollar competencias y habilidades propias del traductor literario.
  • Aplicar de forma práctica los conocimientos, metodologías, técnicas e instrumentos adquiridos.
  • Relacionarse con traductores profesionales especializados en la traducción literaria árabe-español con los que intercambiar y compartir ideas, experiencias y reflexiones sobre la práctica profesional.
  • Conocer los recursos económicos y financieros existentes destinados a promover y sufragar la traducción de textos literarios árabe <> español.

TALLER IMPARTIDO POR

Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita. Traductor e intérprete jurado de árabe<>español, ha publicado numerosos libros, artículos y ensayos sobre temas diversos tanto en español como en árabe e inglés. Es licenciado en Filología Árabe por la Universidad Autónoma de Madrid (1991), doctor en la especialidad de Estudios Árabes e Islámicos por la misma universidad (2000).

Ha desempeñado en tiempos recientes la dirección del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos y la coordinación del Máster en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos en la misma universidad. Preside en la actualidad la Sociedad Española de Docentes y Estudiantes de Lengua Árabe (Sedla), fundada en 2023.

Sus principales líneas de investigación giran en torno a los procesos de transición democrática en el mundo árabe e islámico, las dinámicas geopolíticas en la región de Oriente Medio en general y el Golfo en particular, así como la literatura erótica árabe.

PREMIO SHIEKH ZAYED DEL LIBRO

El Premio Sheikh Zayed del Libro (Sheikh Zayed Book Award – SZBA) es un prestigioso premio literario que celebra la excelencia en la cultura árabe y fomenta el diálogo intercultural y entendimiento global.

Este premio, auspiciado por el Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi, reconoce a escritores, intelectuales, editores, traductores y jóvenes talentos en diversas categorías.