Intervención de Jusaima Moaid-Azm Peregrina, como miembro de la Fundación Anna Lindh, en el Foro sobre el Futuro del Mediterráneo celebrado en Granada del 2 al 4 de abril, con motivo de la presidencia española de la Asamblea Parlamentario de la Unión por el Mediterráneo.
- Jusaima Moaid-Azm Peregrina es investigadora de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, institución miembro de la Red española Anna Lindh.
En su intervención, inscrita en la segunda sesión dedicada a los “Desafíos específicos que plantean los flujos migratorios en la región mediterránea”, Moaid-Azm Peregrina abordó los retos migratorios en el Mediterráneo desde un enfoque centrado en los derechos humanos y la corresponsabilidad regional, subrayando la necesidad de avanzar hacia políticas migratorias más justas, inclusivas y sostenibles.
Esta sesión, celebrada el 3 de abril, fue moderada por el vicepresidente de la Cámara de Representantes de Egipto, Mohamed Aboueleneen, y contó con la participación destacada de la Secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela Rodríguez.
Las sesiones de Foro sobre el Futuro del Mediterráneo, celebradas del 2 al 4 de abril en Granada, han sido inauguradas por el rey Felipe VI y han contando con la participación de altos representantes de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo (AP-UpM).
Este foro, organizado bajo la presidencia española de la Asamblea, se erige como un espacio clave para abordar temas como la migración, el cambio climático, el empleo juvenil y la igualdad de género.